Hoy explicaremos los
pasos para cumplir con la LOPD, la Ley Orgánica de Protección de Datos, y el
motivo es que en nuestra clínica debemos mantener un registro de los datos de
nuestros, paciente o empleados. La LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS (Ley
orgánica 15/1999, 13 Diciembre) es la medida de seguridad necesaria para
nuestro registro de datos, y tiene su origen a partir de:
- La constitución, que en el artículo 18.4 dispone que " La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos"
- La Ley Orgánica 5/92 de Regulación del Tratamiento Automatizado de los Datos de Carácter Personal de 29 Octubre (LORTAD), derogada posteriormente por la LOPD y cuyo ámbito de aplicación se circunscribía únicamente a los ficheros de carácter personal que se tratarán en soportes automatizados.
- La directiva Europea 95/46/CE de 24 Octubre del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
A consecuencia, se
publica la LOPD, que incluye en su ámbito de aplicación a todo tipo de
ficheros, independientemente del soporte en el cual sean tratados y que además
transpone la Directiva Europea 95/46/CE al ordenamiento jurídico español.
El objetivo de
esta ley viene definido en el artículo 1 que expone:
" La
presente Ley orgánica tiene por objeto garantizar y proteger, en lo que
concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los
derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor e
intimidad personal y familiar"
Para facilitar que los
responsables de estos datos mantengan un registro adecuado y de acuerdo a la
Ley, la Agencia Española de Protección de Datos pone a disposición el sistema
NOTA(Sistema de Notificaciones Telemáticas de la AEPD), aprobado mediante
Resolucion de la Agencia Española de Protección de Datos de julio de 2006 (BOE
núm. 181 de 31 de julio de 2006), permite a los responsable de ficheros con
datos de carácter personal de titularidad pública y de titularidad privada.
También podemos entrar
en EVALÚA:
Evalúa es un programa
sencillo, anónimo y gratuito que permite a empresas y administraciones
autoevaluar el grado de cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de
Datos.
Esta herramienta
ofrece respuestas a las dudas a las que habitualmente se enfrenta quienes
manejan datos personales, mediante un autotest con preguntas de respuestas
múltiples. Tras realizarlo, se genera un informe con indicaciones y recursos
que orientan para cumplir con lo dispuesto en la LOPD.
El programa consta de
dos niveles:
- Test básico para conocer el nivel de cumplimiento de la normativa de protección de datos.
- Permite verificar fácilmente si se cumplen con las medidas de seguridad exigibles en cada caso.
Por último los pacientes que van a formar parte de nuestros “ficheros”
deben recibir y firmar una consentimiento Informado sobre el uso y las
condiciones que implica que tengamos autoridad para almacenar sus datos personales.
El modelo se Consentimiento Informado sería: MODELO
I am grateful to you for such great information you shared about Data Protection Act and its constitution and law on this post. More informative and important news.
ResponderEliminarLey orgánica de protección de datos